Los biombos japoneses son ideales para separar espacios y ambientes dentro de una misma habitación a la vez que le das un toque nipón a tu hogar. Un dos en uno en toda regla: prácticos a la vez que vistosos.
En nuestro caso, usamos un biombo para crear una especie de hall en nuestra vivienda de forma que el pizzero (¡sí, también nos encanta la pizza!) no tenga que ver nuestro «desorden ordenado».
Lo mejor de todo es que hay diseños para todos los gustos. Si quieres darle una decoración y distribución distinta a tu casa, en Hogar Japonés hemos seleccionado algunos de los diseños que más nos han gustado y que puedes adquirir sin tener que desplazarte:

¿Quieres saber un poco más sobre ellos y la razón de nuestra selección? Sigue leyendo.
Tipos de biombos
La cantidad de biombos en el mercado es abrumadora. Su facilidad para adaptarse a distintas necesidad, moverlos o guardarlos hacen que sean una de las piezas de decoración más socorridas, estéticas y sencillas que puedes encontrar.
Sin embargo, sólo el auténtico biombo japonés nos aporta además el aire tradicional que buscamos en Hogar Japonés. Dentro de estos, podemos diferenciar dos grandes tipos de biombos:
1) Biombos de madera
Los biombos de madera son sin dudas los de mejor calidad, ya que están fabricados con materiales resistentes y duraderos, tales como madera de cerezo (símbolo de Japón), castaño o roble, entre otras.
A cambio de esta robustez, generalmente son más pesados y voluminosos, por lo que no resultan adecuados para estancias pequeñas. Además, por las características de su construcción tienen mayores problemas para dejar pasar la luz, dando lugares a rincones más oscuros que requerirán de iluminación adicional.
2) Biombos traslúcidos
A diferencia de los anteriores, estos destacan por su ligereza y facilidad de movimiento y almacenamiento. Se caracterizan por una estructura principal de madera, completada con un interior de material translúcido o textil. Son altamente personalizables y luminosos.
Estos biombos son ideales para todo tipo de espacios y se adaptan a cualquier tipo de decoración. Y sin duda, nuestros preferidos.
Si nos preguntas, nos decantaríamos por el biombo japones blanco tradicional que se adapte a las medidas de tu domicilio, aunque un biombo con estampados sencillos también es de nuestro agrado.
Biombo japonés: precios y dónde comprarlos
Si quieres sacar partido del espacio de tu hogar y, a la vez, darle el toque oriental que si estás leyendo este blog te gusta tanto como a nosotros, necesitas un biombo japonés. Caro o barato, de madera maciza o translúcido. Eso lo decides tú.
Nuestra recomendación, como siempre es que acudas a tiendas de confianza y con garantía. Ya sabes que a nosotros nos encanta Amazon (es nuestra preferida y, de hecho, a veces se nos olvida de que existen otras). El Corte Inglés o Ikea tampoco están mal, aunque entre gasolina y tiempo, al final sale más caro.
¿Buscas más ideas? Échale un vistazo a nuestra selección de futones japoneses, camas japonesas y piezas de vajilla japonesa.